miércoles, 28 de agosto de 2013

Reseña histórica

La Unidad Educativa José Antonio Ramos Sucre, está conformada por la escuela y el liceo, la misma está estructurada desde primer grado de educación básica hasta el tercer año de educación media.


Nuestra Institución lleva el nombre del insigne poeta cumanés José Antonio Ramos Sucre (Cumaná, 9 de junio de 1890 - Ginebra, Suiza, 13 de junio de 1930), poeta, educador y diplomático venezolano. Considerado uno de los más destacados e intelectuales de la historia literaria del país.

La Escuela Básica, es una institución educativa, fundada el 08 de Septiembre de 1936, por decreto del Presidente Eleazar López Contreras, con la denominación de Escuela Federal para niñas “José Antonio Ramos Sucre “, la misma se inicia con una matrícula de cien niñas y cuatro grados.

Su primera directora fue la maestra Lourdes Romero Gómez. Años más tarde, gerencia la institución la docente Victoria Cedefio, luego Socorro Vargas de Alfonzo y Cruz Almandoz Mora, destacada educadora, y en su honor la biblioteca del plantel lleva su nombre.

En 1951 fue nombrada como directora la maestra Conchita Lárez de Macrobio y por su iniciativa se funda la Banda Seca y se comienza a celebrar la semana aniversario de la institución en las fechas comprendidas entre el nacimiento y muerte del Poeta José Antonio Ramos Sucre, propias para la institución.

Flor Ramírez, ocupó el cargo de directora, para dar continuidad a las gestiones anteriores en pro de la educación venezolana. 


En 1969 ingresa como director el profesor José Rodríguez, este mismo año por resolución del Ministerio de Educación, la escuela se convierte en Escuela Mixta teniendo para la época una matrícula de 780 alumnos y comienza la búsqueda de una sede.

En 1982 fue nombrado director el Profesor Alberto Malavé Ramos, para ese momento la institución cuenta con una matrícula escolar de 980 alumnos.
En 1985 fue construido el edificio actual de la institución y el personal directivo, docente, administrativo, obrero y los padres y representantes deciden realizar la mudanza desde la vieja casita de bahareque hasta la moderna edificación.

A partir del 22 de enero de 1996 gerencia la escuela la Licenciada Eunises Blanco de Revollo, se inscribe la escuela en F.E.D.E. y con esta institución se firman 4 convenios para el mejoramiento de la planta física. Se da continuidad al crecimiento pedagógico y actualización del personal. Nace también la Jornada de Personajes Ilustres del Estado Sucre, con la intención de forjar la identidad regional. Inicia el proyecto para la ampliación de la institución.


En el año 2006, comienza su labor como directora la Profesora Carmen Hernández de Marín, bajo su auspicio nace el Liceo Bolivariano Creación “José Antonio Ramos Sucre”.

En julio de 2008 se concreta la adquisición de dos casas ubicadas al lado de la escuela, las cuales tendrán como objetivo la ampliación de la edificación escolar.


En la gestión de la profesora Carmen Hernández de Marín los cambios tecnológicos e informáticos ocupan un lugar privilegiado con la creación del Centro Bolivariano de Informática y Telemática bautizado con el nombre de “Avilia de Marín”. Se crea la Coral de la institución, la cual rinde homenaje a la directora llevando su nombre. Se logra la implementación del Programa de Alimentación Escolar (P.A.E.).


En enero de 2010 se nombra como directora encargada a la Profesora María de Lourdes Tarache, quien se desempeñó con los cargos de docente de aula y Coordinadora del Departamento de Planificación y Evaluación del Subsistema Primario y Secundario, la cual renuncia en noviembre de 2010.


A partir de allí, el 03 de noviembre de 2010, asume la dirección del plantel la Licenciada Ana Tovar de Sánchez. Desde ese momento, esta institución toma un nuevo rumbo en la educación realzando la cultura, el ambiente y fortalecimiento de los valores. Proyectándose con mayor fuerza en el nuevo Sistema Educativo Bolivariano, tomando en cuenta los lineamientos emanados de nuestra Carta Magna y el Ministerio de Poder Popular para la Educación. 

En diciembre del 2012 la Escuela Básica y Liceo Bolivariano Creación: “José Antonio Ramos Sucre” pasa a ser Unidad Educativa: “José Antonio Ramos Sucre”.

Nuestra ubicación

Dirección:

Avenida Arismendi, frente al Parque Guaquerí, Parroquia Altagracia, Municipio Sucre, Cumaná-Estado Sucre.

Ubicación geográfica:

La institución está ubicada en la Región Nororiental de la capital del Estado Sucre, específicamente en el centro de la ciudad de Cumaná, perteneciente a la Parroquia Altagracia, Municipio Sucre. Sus límites están enmarcados de la siguiente manera:

Norte: Parque Guaiquerí
Sur: Calle Zea
Este: Casa de la familia Romero
Oeste: Casa propiedad de la U.E “José Antonio Ramos Sucre.